FUNDACIÓN GRUPO JUVENIL SALINAS
Emprendedores por Naturaleza
Nuestro éxito se basa en el entusiasmo con que los jóvenes de la comunidad de Salinas de Guaranda abordan los proyectos que la fundación emprende: se trata de que puedan mantener esa conexión responsable con las actividades que se ejecutan en pos del bien común.
- Historia de la Organización
- Procesos de Producción
- Ubicación y Contactos
Historia de la Organización
En el año de 1976 Patricia Sánchez reunió a jóvenes de Salinas, con el fin principal de sentarse entre amigos y crear fuentes de trabajo para las nuevas generaciones; así nacieron la primera panificadora, mermeladas, piscicultura, forestación hongos y otros proyectos. Con el tiempo algunos trabajos se vieron consolidados y otras iniciativas tomaron una forma diferente como la construcción de un hotel para impulsar el turismo o la construcción de un molino.
Sin el impulso de la juventud de Salinas de Guaranda proyectos como El Refugio no habrían sido posibles. Siempre y cuando se les provea con las habilidades y oportunidades necesarias para desarrollar su potencial, los jóvenes serán una fuerza de apoyo para el desarrollo de la comunidad.
Con el pasar de los años los jóvenes fundadores, que tanto impulso dieron al proceso de desarrollo comunitario de Salinas, se hicieron adultos y al tener que legalizar el Grupo Juvenil optaron para renunciar a la propiedad de los bienes acumulados, a favor de la Fundación Grupo Juvenil en beneficio de la juventud, es así que en el año de 1995 nace oficialmente la Fundación Grupo Juvenil Salinas.
La construcción de El Refugio
Lo interesante de todo este hotel que se llama EL REFUGIO, es que fue concebido desde las ideas hasta su construcción por los chicos de la comunidad. Todo comienza hace años, cuando los jóvenes salesianos analizaron la situación de los turistas alemanes, italianos, españoles y estadounidenses que llegaban al lugar y no tenían donde hospedarse.
Entonces, dieron forma a sus ideas y engrosaron los músculos para cargar costales de cemento, ladrillos, ripio arena, madera. Levantaron tres pisos. Pero no solos, también metieron mano la comunidad y el Padre Antonio Polo, el sacerdote italiano es respetado y querido por la juventud de toda la región.
Su idea no era hacerse el negocio. SU proyecto se dirigió a la creación de fuentes de empleo para los chicos de la comunidad y de esta manera evitar que abandonen su tierra.
Ahora son 107 socios de la Fundación Grupo Juvenil Salinas. En ese punto no funciona el dinero, solo las ganas de trabajar. Con la participación de 12 mingas al año, está ganado el cupo en la FUNDACION GRUPO JUVENIL SALINAS. Si a alguno le falta preparación para desarrollar su trabajo, no importa porque estos jóvenes ya tienen ideas para solucionar casi todos sus problemas. Por ejemplo, para aprender algo de administración y agilidad en la atención, muchos de ellos salen a capacitarse en hoteles de las grandes ciudades.
Hay jóvenes socios que trabajan en otras microempresas comunitarias de la zona como el molino de harinas, la secadora de hongos también de propiedad de la FUNDACIÓN GRUPO JUVENIL SALINAS.
El administrador, por supuesto es también un joven socio. Quien es responsable del bienestar de todos los viajeros, sus clientes.
El Hotel tiene capacidad para albergar a 30 personas por noche, sus principales clientes son turistas nacionales y extranjeros, empresarios, científicos, la temporada más alta de afluencia de turistas son los meses de junio y noviembre, Además se cuenta con la visita de los estudiantes de segundo de bachilleratos de algunas instituciones educativas del país quienes llagan con el fin de realizar una semana de pasantías en las diferentes empresas de Salinas. El Hotel el Refugio del brinda en hospedaje y su alimentación con calor de hogar. Esta actividad tiene un doble propósito, en primer lugar, cumplir con un requisito del Ministerio de Educación que es vínculo con la sociedad. Pero lo principal en que el joven vea y palpe como es el trabajo no solo en nuestra empresa, de esta manera valoren el trabajo de sus padres y el sacrifico que hacen para darles lo que ellos requieren.
Los jóvenes que trabaja en El Refugio, preparan varias alternativas de paseo, entre ellas un tur para los extranjeros que buscan aclimatarse antes de escañar e Chimborazo. Entre pastos y pajonales, con todos los matices del verde, margaritas silvestres y las flores azules del tulipán, un día de caminata es muy poco para todo lo que hay que ver: gente trasladando la leche para hacer los quesos a lomo de llama; piscinas llenas de truchas; hongos gigantes que crecen a la sombra de los bosques sembrados por los jóvenes miembros de la Fundación Grupo Juvenil Salinas.
Fábrica de Alimentos y Conservas: La Secadora de Hongos
En el Terreno del Tiuguinal desde los años 80, han crecido hongos espontáneamente a partir de los realces del pino radiata. Después d de unos pocos años de plantar los pinos, se presentaron en cantidades mayores los hongos «SUILUS LUTEUS».
Al comprobar su calidad de comestibles, se empezó a recibir hongos deshidratados en forma casera secados sobre las hojas se zinc, techos etc. En el año 1990 se adquirió una secadora diésel, la cual fue remplazada en el 2002 por secadoras donadas.
En las comunidades se introdujo el uso del ¨horno modular que funcionan con gas, pero también aprovecha el calor del sol en ciertos días.
Una Juventud Productiva
La Fundación Grupo Juvenil trabaja activamente en la actualidad en dos actividades productivas principales: el Hotel El Refugio y la Fábrica de Alimentos y Conservas (Deshidratadora). La participación de los jóvenes en las diferentes actividades que se realizan en el año les aseguran un cupo en la fundación y a su vez ser parte de estos proyecto.
En cuanto al Hotel El Refugio: En estos momentos de pandemia no se ha tenido la llegada de turistas, por la misma situación mundial, a futuro se espera que comiencen a llegar los turistas, tanto nacionales como extranjeros y de manera especial los estudiantes de las diferentes unidades educativas del país. Una de nuestras aspiraciones con respecto a este proyecto, es convertirlo en un Centro de Capacitación, y que sea el lugar desde el cual se coordine las pasantías en todas las empresas de Salinas, y desde la Fundación se brindará apoyo en aspectos concernientes a logística (hospedaje y alimentación).

Por otra parte la fábrica de Alimentos y Conservas (Deshidratadora), en esta nueva temporada de producción de hongos continuará recibiendo hongos frescos con el fin de que sean deshidratados en la planta de producción y tener un mejor control de calidad y trazabilidad. Así mismo, continuar con el deshidratado de frutas y especias, pero sobre todo comenzar con la producción de nuestro nuevo producto Infusión de Frutos Tropicales, mismo en el que estamos involucrados en todo el proceso desde la producción, promoción y comercialización, nuestros mejores deseos de éxitos están centralizados en esta nueva infusión y en la comercialización de hongos.
Si desea mayor información de los proyectos que como Fundación Grupo Juvenil Salinas desarrollamos puede contactarse con nosotros a través de los número de teléfono: (03) 321 0045, (09) 8263 2284 o (09) 9723 1322.
Correos de Contacto:
Conozca nuestra Oficina Principal
Las oficinas administrativas de la Fundación Familia Salesiana Salinas están ubicadas en la parroquia de Salinas, en el cantón Guaranda de la Provincia de Bolívar.
La dirección está en la calle al Calvario s/n y Samilagua.
