ASOCIACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DE ARTESANOS TEXAL SALINAS

Lo Hacemos Todo Nuestro

Desde 2003 TEXAL se ha convertido en una organización que promueve el desarrollo social, educativo y económico de las mujeres salineras cuya actividad económica es la elaboración y comercialización de prendas de vestir a mano con fibras naturales lana de oveja y alpaca.

Historia de la Organización

Desde 2003 TEXAL se ha convertido en una organización que promueve el desarrollo social, educativo y económico de las mujeres salineras cuya actividad económica es la elaboración y comercialización artesanías con fibras naturales como lana de oveja y alpaca, paja de paramo y cabuya.

La Asociación empezó con 15 mujeres jóvenes y actualmente cuenta con 110 socias que son madres de familia y dividen su tiempo entre el cuidado del hogar, los hijos y la elaboración de artesanías.

Autora: Gladys Salazar

Impulsamos el Desarrollo de Las Mujeres Salineras

Ofrecemos tejidos de alta calidad a precios competitivos. Nuestros productos están fabricados por manos artesanas de las comunidades de Salinas de Guaranda, preocupados siempre tener productos de calidad y durabilidad.

Conozca Nuestra Oficina y Taller Artesanal

Nos encuentra en la parroquia de Salinas, en el cantón Guaranda de la Provincia de Bolívar.

La dirección está en la calle Tibuspongo y los Incas, frente a la oficina de Funorsal.

Información de Contacto

Síganos en Nuestras Redes

Nuestros Productos

El aporte de la Asociación de Desarrollo Social de Artesanos Texal Salinas busca promover y ofrecer un espacio de desarrollo para la artesanía desde la participación de las mujeres salineras para el mundo.

Textiles

Tejidos de alta calidad en base a fibras naturales en lana de alpaca y oveja.

Artesanías

La riqueza cultural de Salinas de Guaranda se reflejan las artesanías hechas a mano.